¿Cómo están transformando los líderes del sector inmobiliario la forma en que venden y construyen proyectos? En un reciente episodio de PropTech Talks, tuvimos el privilegio de conversar con Ulises Luna, gerente de marketing de la desarrolladora inmobiliaria Desur. La discusión exploró las herramientas, tecnologías y estrategias que están redefiniendo el desarrollo inmobiliario hoy. Descubre las claves de la digitalización, desde la gestión de leads hasta el papel de la inteligencia artificial y el futuro de las salas de venta.
Más Allá de los Números: Un Viaje de Dos Décadas en el Sector Inmobiliario
Con más de dos décadas de experiencia, esta desarrolladora, con presencia en Yucatán y Quintana Roo, ha culminado más de 50 proyectos y entregado miles de unidades. Su éxito radica en un enfoque 360 del desarrollo, abarcando desde la adquisición de tierras hasta el diseño arquitectónico de renombre y la comercialización. Esta visión integral permite un control total sobre la calidad y el valor ofrecido, un tema que se profundiza en el episodio.
El Smartphone en el Centro de la Decisión de Compra
La irrupción del teléfono móvil ha cambiado radicalmente cómo los compradores interactúan con los proyectos inmobiliarios. Ya sea a través de búsquedas exhaustivas o de un anuncio rápido en redes sociales, los leads llegan hoy con distintos niveles de información. La clave para los desarrolladores es poner a disposición toda la información necesaria, construyendo credibilidad y eficiencia. En el podcast, se desglosa cómo abordar estos diversos perfiles de compradores digitales.
Razón y Emoción: Los Dos Pilares de la Inversión Inmobiliaria
La compra de una propiedad es una decisión significativa, donde la lógica financiera es innegable. Sin embargo, en PropTech Talks revelamos que la emoción juega un papel sorprendentemente crucial. Una anécdota fascinante de una experiencia de venta real ilustra cómo los deseos ocultos y las aspiraciones personales pueden inclinar la balanza, incluso para los inversionistas más racionales. Se explora cómo lograr que el prospecto «se vea viviendo aquí» es la verdadera meta.
Tecnología y Humanidad: La Mancomanía Perfecta en Ventas
Con la creciente sofisticación de la Inteligencia Artificial y la automatización, surge la pregunta: ¿reemplazará la tecnología al asesor inmobiliario? En este episodio, se defiende firmemente que el factor humano sigue siendo indispensable. Mientras la tecnología abre las puertas y precalifica leads a gran escala, la empatía, la lectura entre líneas y el acompañamiento personalizado son habilidades insustituibles del asesor. Entérate cómo esta «mancuerna» optimiza el proceso de venta.
El Recorrido del Cliente: Detectando Señales de Cierre
Definir el customer journey es vital. Desde la interacción inicial con un recorrido virtual hasta la solicitud de cotizaciones detalladas o información sobre financiamiento, cada paso del prospecto es una señal. En la charla, se detalla cómo identificar estas señales digitales que indican que un comprador está listo para el siguiente paso, demostrando un interés de compra real y avanzado.
Más Allá de la Venta Directa: El Poder de los Brokers
Aunque la venta directa tiene su valor, el canal de los brokers puede generar un volumen de ventas significativo. El episodio de PropTech Talks comparte estrategias para «consentir» a este canal, facilitarles herramientas y capacitación. Se subraya la importancia de controlar la información que transmiten para asegurar la transparencia y la calidad, incluso cuando no se está presente.
El Desarrollador 3.0: Abrazando la Innovación
La discusión avanza hacia el perfil del «desarrollador inmobiliario 3.0»: tecnológico, proactivo y estratégicamente adaptable. Se analiza cómo la IA se está utilizando para optimizar procesos, como la precalificación de prospectos, ahorrando tiempo y recursos. También se aborda el debate sobre el futuro de las salas de venta físicas y los departamentos muestra. ¿Serán reemplazados por experiencias virtuales inmersivas? La respuesta es matizada: la tecnología se perfila como una «antesala» indispensable que refuerza la decisión, pero la experiencia sensorial de visitar el espacio real sigue siendo un hito crucial.