La postventa inmobiliaria como oportunidad de negocio

Un café con Eduardo Embry, Socio fundador de SCI e-corebusiness.

¡Hola amigos!

Pasamos mucho tiempo pensando en las estrategias de marketing y ventas para atraer Leads, darles seguimiento y luego convertirlos en ventas. Construimos el proyecto y posteriormente hacemos la entrega oficial de la casa/oficina/apartamento, pero puede que no le estemos prestando la atención necesaria a lo que viene «después»: La postventa.

A lo largo de estos años, hemos visto muchos desarrolladores inmobiliarios en latinoamérica que aún no tienen establecido un servicio postventa y desconocen la oportunidad de negocio que la postventa puede producir, al igual que el dinero que se puede perder cuando NO se tiene un equipo dedicado ejecutando ciertos procesos pre-definidos donde el factor humano es la clave del éxito.

Disponer de un servicio postventa en el mundo inmobiliario es tan importante como planificar y ejecutar la etapa de pre-venta.

En este episodio tuvimos el agrado de conversar abiertamente con Eduardo Embry, Socio fundador de SCI e-corebusiness acerca de la postventa inmobiliaria.
SCI no es solo un CRM inmobiliario, sino una consultora experta en tecnología para inmobiliarias, con base en Chile.

Le hemos preguntado a Eduardo acerca de:

  1. ¿Qué significa la postventa en el mundo inmobiliario?
  2. ¿Qué significa implementar tecnología para mejorar la postventa?
  3. ¿Qué puede hacer un desarrollador en el módulo de postventa de SCI e-corebusiness? 
  4. ¿Cuál es la clave a considerar para brindar un buen servicio postventa?

Te invitamos a ver este episodio donde Eduardo nos brinda su perspectiva acerca de la postventa y por qué debe ser considerada una inversión y no un gasto.

Nos vemos en el próximo Episodio!

Dan

Relacionados

transformación digital inmobiliaria moderna
Sales & Marketing Tips
Yuliana Uzcategui

¿Sigues siendo un Desarrollador 1.0 en un Mundo 3.0?

El sector inmobiliario ha cambiado radicalmente. La transformación digital inmobiliaria moderna está redefiniendo cómo los desarrolladores se conectan con sus clientes. Pero muchos aún operan como si fuera el 2005. ¿Te has detenido a pensar si sigues siendo un Desarrollador

Leer más »