¿Cómo están transformando las bases del sector inmobiliario la forma en que venden y construyen? En un mundo donde el lujo es cada vez más personal y digital, la experiencia del cliente es crucial. La tecnología no solo abre puertas; las emociones, la exclusividad y el servicio postventa son la clave para cerrar ventas.
En el último episodio de Proptech Talks, nos sumergimos en el segmento de lujo con un verdadero experto: Horacio Mendoza, Director de Mercadeo de Grupo Los Pueblos. Con su vasta experiencia, Horacio nos revela cómo la industria de la construcción ha evolucionado para deslumbrar y conectar con los compradores más exigentes.
La Evolución del Lujo: Menos Metros, Más Bienestar
Durante años, el lujo se asoció con el tamaño, pero como explica Horacio, esa idea ha quedado atrás. La tendencia actual es reducir el metraje interno para crear espacios más funcionales, compensándolo con amenidades de primer nivel. El verdadero lujo hoy se define por la ubicación, la calidad de vida y el bienestar que un proyecto ofrece.
La Estrategia Digital: Del Plano a la Emoción
La conversación con Horacio destaca un punto esencial: la necesidad de crear un recorrido emocional para el cliente. En un mercado global, donde muchos compradores están fuera de Panamá, la tecnología juega un rol fundamental. La capacidad de transmitir la experiencia y las emociones de un proyecto a través de herramientas virtuales (renders, videos, maquetas) es tan importante como la experiencia física.
En Grupo Los Pueblos, han migrado de la publicidad impresa a la digital, entendiendo que el cliente moderno consume información de manera instantánea. Como menciona Horacio, si no captas la atención en los primeros tres segundos de un video, el mensaje se pierde.
¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología está transformando el sector? Escucha el episodio completo en nuestro podcast.
La Importancia del Servicio: Creando Clientes Leales
Para el sector de lujo, la venta es un proceso que va más allá de la transacción. Los desarrolladores deben ser flexibles y estar dispuestos a adaptar sus proyectos según las tendencias del mercado. Horacio nos comparte cómo Grupo Los Pueblos modificó sobre la marcha el diseño de sus torres y la oferta de productos para satisfacer la demanda real, demostrando que escuchar al cliente es vital para el éxito.
La innovación no solo se limita al diseño, sino también al servicio postventa. Asegurar una excelente administración de la propiedad y ofrecer servicios como Property Management es un diferenciador clave que genera clientes repetitivos y garantiza la plusvalía.
El Rol del Broker y la Curaduría de Proyectos
La relación con los brokers sigue siendo fundamental. Ellos son un eslabón vital para entender y conectar con el cliente final. La tecnología les proporciona herramientas y data, pero la experiencia y el conocimiento del sector siguen siendo insustituibles. En este segmento, la venta es una relación de confianza.
La lección más valiosa de Horacio Mendoza es que el desarrollo inmobiliario es una labor de curaduría. Un desarrollador debe entender a su público objetivo, cómo vive y qué necesita. El lujo hoy es más «callado» y auténtico. Se trata de crear hogares que cuenten una historia y ofrezcan un ambiente donde las personas se sientan conectadas.
Este episodio es un testimonio de cómo la experiencia, la trayectoria y la innovación constante son la verdadera fórmula para el éxito en el mercado de bienes raíces.
Si te interesan los temas relacionados al proptech, no pierdas la oportunidad de conocer otros episodios de proptech talks