Recorridos 360 con Renders vs. Recorridos 3D en Tiempo Real

Ejemplo de recorridos virtuales 3D en tiempo real en proyectos inmobiliarios

He visto cómo los tours virtuales en el sector inmobiliario evolucionaron dDesde simples fotos panorámicas hasta sofisticados recorridos virtuales 3D en tiempo real que emocionan a los compradores. A través de esta evolución, ha surgido una distinción crítica que muchos profesionales pasan por alto: la diferencia fundamental entre los recorridos 360° pre-renderizados y los recorridos 3D en tiempo real.

Existen varias diferencias que exploraremos a continuación.

 

Dos Tecnologías, Experiencias Completamente Diferentes

Cuando alguien menciona «recorridos virtuales», podría estar refiriéndose a dos tecnologías completamente diferentes. Entender esta diferencia es crucial si buscas destacar tus proyectos.

Los recorridos 360° renderizados son esencialmente imágenes panorámicas unidas. Proporcionan un punto de vista estático donde los usuarios pueden mirar alrededor desde posiciones fijas. Son como galerías de fotos unidas donde estás limitado a puntos específicos pero sí puedes rotar tu vista en 30 grados.

Esencailmente existen dos tipos de recorridos virtuales en función de su propósito:

Propósito 1: Si la propiedad ya está construida:


1) Recorridos Virtuales creados con una cámara 360
:
Si la propiedad ya está construida, utilizando una cámara 360 se puede capturar imágenes panorámicas en varios lugares de una propiedad, luego conectando estos puntos para crear una experiencia navegable. La empresa nro. 1 del mundo especializada en esto es el gigante «Matterport».

Propósito 2: Si la propiedad NO está construida aun:

1) Recorridos virtuales creados a partir de «renders»:
Si la propiedad no está construida, un diseñador 3D debe modelar cada espacio (sala, cocina, baño, etc..) para extraer, en distintos ángulos, las imagenes renderizadas, también llamados «Renders» o «Renderings». Estas imagenes en formato JPG en alta resolución, deben ser convertidas a formato 360 y luego, a través de distintos softwares de recorridos virtuales que existen, se pueden «unir» estas imagenes para lograr el recorrido virtual, es decir, poder recorrer una propiedad «saltando» de un espacio a otro, por ejemplo, de la cocina a la sala y luego a la habitación.

 

2) Recorridos virtuales 3D en tiempo real:
Si la propiedad no está construida, otra opción es crear los recorridos 3D en tiempo real. Para ello, un diseñador 3D debe modelar los espacios y luego renderizarlos con un motor 3D, usualmente hauzdUnity o Unreal Engine. A diferencia del recorrido virtual creado a partir de renders en el cual saltamos de un punto de vista fijo a otro,  en el recorrido virtual en tiempo real, los usuarios pueden navegar libremente por el espacio – caminando a cualquier lugar, mirando en cualquier dirección e interactuando con elementos de manera que imitan más estrechamente la presencia física. Es posible caminar y recorrer todo un espacio con absoluta libertad.

 

Beneficios de los Recorridos Virtuales 3D en Tiempo Real

Los recorridos 3D en tiempo real transforman la experiencia virtual de tal manera que cambian fundamentalmente cómo los compradores potenciales interactúan con los proyectos inmobilarios, desde un apartamento, casa u oficina, hasta una zona completa de amenities.

La libertad crea conexión. La capacidad de moverse libremente por un espacio crea un sentido psicológico de propiedad que los puntos de vista estáticos no pueden igualar. Cuando los usuarios controlan su recorrido por una propiedad, se involucran más profundamente con el espacio.

La exploración impulsa el descubrimiento. Los entornos en tiempo real permiten a los usuarios investigar detalles que les interesan específicamente, creando una experiencia personalizada que construye conexiones emocionales más fuertes con los proyectos.

Las propiedades no construidas se vuelven tangibles. Para propiedades en pre-construcción, el 3D en tiempo real ofrece la única manera de permitir a los clientes realmente «caminar por» espacios que aún no existen físicamente.

Características Técnicas que Marcan la Diferencia

Profundidad y percepción espacial mejoradas:

Los recorridos 3D en tiempo real proporcionan una verdadera sensación de profundidad, permitiendo a los usuarios comprender las relaciones espaciales entre objetos y áreas. Esto es muy superior a la vista panorámica plana de los recorridos de 360°.

Navegación interactiva:

Los usuarios pueden moverse libremente por el espacio 3D, eligiendo sus propios caminos y explorando áreas de interés. Este nivel de interactividad no es posible con los puntos de vista fijos de los recorridos de 360°.

Mediciones y escala precisas:

Los modelos 3D proporcionan mediciones y escala precisas, lo cual es crucial para aplicaciones en el sector inmobiliario, la arquitectura y la ingeniería. Este nivel de precisión no está disponible en los recorridos de 360°.

Visualización mejorada:

El renderizado 3D realista en tiempo real permite técnicas de visualización avanzadas, como iluminación, sombras y reflejos. Esto crea una experiencia visualmente más atractiva y realista.

Mayor valor informativo:

Los recorridos virtuales 3D pueden incorporar información en el modelo, a la que el usuario puede acceder mientras navega por el recorrido. Esto permite proporcionar al usuario mucha más información que un recorrido 360 estándar.

Si quieres conocer más acerca de los recorridos virtuales 3D en tiempo real, conéctate con uno de nuestros expertos y descubrirás tu mismo las diferencias reales.

Relacionados

ferias inmobiliarias
Sales & Marketing Tips
Yuliana Uzcategui

Convierte las Ferias Inmobiliarias en Ventas reales

¿Quieres tener éxito en las ferias inmobiliarias? Las ferias son una gran oportunidad para generar contactos y cerrar ventas. Sin embargo, destacar en un entorno tan competitivo requiere una estrategia clara. Descarga nuestro eBook exclusivo para Desarrolladores Inmobiliarios y aprende

Leer más »