Tu proyecto inmobiliario nunca tendrá una segunda oportunidad si no cuidas la primera impresión en proyectos inmobiliarios.
La mayoría de las decisiones de compra terminan antes de comenzar. En este artículo descubrirás por qué esa fracción de segundo al ver un proyecto puede marcar la diferencia total en ventas.
La mayoría de las decisiones de compra terminan antes de comenzar.
El último año analizamos por qué los proyectos inmobiliarios aparentemente similares generan resultados de ventas radicalmente diferentes. La respuesta no está en las especificaciones técnicas ni en la estrategia de precios, sino que radica en el primer impacto, la primera fracción de segundo cuando un comprador potencial se encuentra con tu proyecto.
Los datos muestran que toma solo unos pocos segundos para que las personas formen una primera impresión. En plataformas inmobiliarias, el 60% de los compradores decide en 30 segundos si continúa explorando un proyecto o lo descarta por completo.
Treinta segundos suena generoso hasta que te das cuenta de cuánto depende de ello.
La emoción detrás de cada visita
Aquí es donde la sabiduría inmobiliaria convencional se desmorona. Se diseñan proyectos racionalmente, los valoran estratégicamente y comercializan sus características lógicamente. Pero los compradores no deciden racionalmente.
Más del 95% de las decisiones de compra son emocionales en lugar de racionales, ya esto lo hemos comentado en ediciones anteriores… Miedo a perderse una oportunidad, deseo de estatus, necesidad de pertenencia. Estas fuerzas invisibles importan más que los metros cuadrados o las amenidades sobre las que nos obsesionamos en las presentaciones comerciales.
La brecha entre cómo vendemos y cómo compra la gente les cuesta a las desarrolladoras millones anualmente.
He observado este patrón en decenas de proyectos. Un desarrollo superior con presentación mediocre pierde ante un proyecto promedio con un atractivo visual excepcional. Todas las veces. Y, si la visualización es interactiva, mejor aún, le saca 3 pueblos de ventaja.
El diseño no es decoración
Los números confirman lo que he visto en la práctica. Las primeras impresiones están relacionadas en un 94% con el diseño, y el 75% de los compradores juzga la credibilidad de un proyecto basándose únicamente en la apariencia de su sitio web y materiales de marketing.
Piensa en esa proporción. 94%.
La calidad constructiva de tu proyecto, tu trayectoria como desarrolladora, tus años de experiencia en el mercado. Todo se filtra a través de un juicio visual hecho en menos tiempo del que toma parpadear.
Esto crea una realidad incómoda para las desarrolladoras que han priorizado sus años de experiencia sobre la presentación. Los años de experiencia nunca se evalúan si la presentación falla en los primeros segundos.
La investigación continúa
Lo que más me impacta no es que las primeras impresiones importen. Eso es obvio. Lo que me sorprende es cuán pocas desarrolladoras actúan como si lo supieran.
Veo empresas invirtiendo millones en desarrollar proyectos mientras su sitio web parece construido en 2008. Observo marcas obsesionadas con que el post de instagram se vea bonito mientras ignoran al 60% de compradores potenciales que rebotan en segundos de llegar a su landing page. La mayoría de busca miles de followers, pero no se dan cuenta que tan solo una fracción de todos ellos son las empresas e influencers mas exitosos.
Los datos nos dicen exactamente dónde existe el punto de apalancamiento. La primera impresión crea una respuesta emocional. Esa respuesta emocional impulsa el 95% de la decisión. Y el 94% de esa primera impresión proviene del diseño.
Las matemáticas no son complicadas. La ejecución aparentemente sí.
Estas estrategias son parte del desarrollador 3.0
¿Quieres conoce más sobre qué significa ser un desarrollador 3.0?, conoce más aquí


